Desde la creación de la primera tienda Zara por Amancio Ortega su actual propietario y fundador en
el año de 1975 en la calle Torreiro de La Coruña, se ha observado como ante nuestros ojos, Zara ahora
bajo el control de Inditex se ha convertido en el líder mundial en la industria
de la moda rápida con más de 3,000 tiendas extendidas por todo el mundo.
Lo que parece increíble es como logra este éxito
sin atiborrar sus prendas con logotipos y sin hacer publicidad externa, sin
salir en periódicos o levantar grandes rótulos en las calles de todo el mundo. Si
bien es cierto las tiendas Zara en su interior son muy bien pensadas en cuanto
a diseño, distribución de espacios y publicidad, con sus creativos escaparates
que son como un imán para atraer clientes, los cuales de renuevan semana a
semana para mantener el interés en las personas y casi obligar a entrar para
ver qué hay de nuevo en ellas.
En mi opinión un factor importante en el éxito de
Zara es el hecho de que ofrece moda a un bajo precio, haciéndola accesible. De manera
que se tiene acceso a prendas de calidad a un precio relativamente bajo, permitiendo
al consumidor renovar constantemente su guardarropa.
El hecho de adaptarse a las necesidades del
cliente, poner a su disposición lo que demanda y hacer prendas casi exclusivas
es otro importante factor ya que Zara desarrollo un modelo atípico de mercadeo,
El Modelo Inditex que consiste básicamente en generar los diseños a partir de
las necesidades que el cliente da a conocer al momento de visitar sus tiendas,
es decir que prestan especial atención a lo que buscan sus clientes, de que
gustan y que es lo que más consumen dependiendo de la cultura urbana de cada ciudad,
variando sus modelos según su ubicación. Luego de captar todas estas ideas, las
analizan, diseña y fabrican, aumentando las posibilidades de aceptación del
producto. También cabe mencionar que las tiendas Zara no producen millones de
prendas exactamente iguales, más bien hacen número pequeños y limitados de cada
prenda generando una sensación de exclusividad en su clientela.
La manera en la que manejan el tema de la comunicación
tiene mucho que ver en este éxito, ya que cada miembro de la organización está
enterado de todo lo que en ella sucede, lo que genera en los mismos un sentido
de pertenencia. El que un empleado se sienta parte fundamental de la empresa
provoca un mejor funcionamiento de la misma ya que ese compromiso y entrega a su trabajo también
impacta en la manera que atienden a los clientes generando un ambiente de comunicación
entre el cliente y el empleado propiciando volver y no salir con las manos vacías.
En conclusión Zara es una combinación de una visión
diferente de la moda, es una empresa que se salió de lo tradicional que le
apuesta a la comunicación como un factor indispensable para el funcionamiento
de la empresa, que no impone nada a sus clientes sino que se moldea a ellos,
sus necesidades y sus demandas, haciéndolos sentir a su vez como seres humanos únicos
que no tiene que sacrificar su bolsillo para poder verse bien. Es para mí un concepto
adecuado a esta generación de jóvenes que son cambiantes, prácticos y apegados
a las redes sociales las mismas que crean esta necesidad de estar a la moda.